Barlovento es tierra ardiente

Venezuela es conocida por su gente alegre, caribeña y cariñosa, y por ser uno de los destinos del mundo, donde la estadía es placentera. Un lugar que recibe durante todo el año a muchos temporaditas es Barlovento. Una localidad conocida por el sonar de sus tambores y por sus bailes afroamericanos. Es una zona exuberante y rica en recursos, que ofrece lo mejor de sus fiestas para el disfrute de sus visitantes.
Barlovento se encuentra localizado en el estado Miranda en tierras venezolanas, de forma específica en los municipios Brión, Buroz, Páez, Pedro Gual, Acevedo y Andrés Bello.
El atractivo de Barlovento se basa principalmente en los tambores de San Juan de Curiepe, los boleros de Caucagua, los Reyes en Higuerote, los Santos Inocentes, el Entierro de la Sardina, la Parranda de los Muertos de San José, la Cruz de Mayo y el Niño Jesús en Birongo, Capaya y Goriepe.
La mayoría de su gente llego a Venezuela proveniente de África durante los tiempos de la colonia. Eran esclavos que trabajaban para las haciendas de cacao. Los dueños de estos lugares les impusieron nuevos cultos, pero ellos amoldaron esas exigencias a la religión que ya traían.
Se puede tener acceso a Barlovento por su vía principal que es la avenida Bicentenario y la intercomunal San José- rio Chico, que pasa por todos los municipios que llegan a esta localidad.
Su gastronomía es resultado de la mezcla entre distintas razas y se basa en alimentos cultivados en su propia tierra, como el plátano, granos, pescado, mariscos y tubérculos. Sus platos más conocidos son la sopa de Mapuey, el tropezón y un bollo de plantado, yuca, papelón, anís y coco.

Su folklore es muy resaltante, sobre todo la fiesta en honor a San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio. Es una festividad donde las personas bailan al ritmo del tambor y el calipso. Como pueden observar, es un destino turístico fascinante, que te hará pasar momentos fabulosos.
Scroll al inicio