Aunque son diversas las ideas que se tienen respecto a las verrugas, es importante aclarar que no se trata de un tipo de afección que sea peligrosa para el cuerpo, claro, siempre y cuando sean verrugas comunes.
Además su aparición no se debe a dudosos hábitos de higiene sino a la introducción del virus del papiloma humano en la primera capa de la piel, generalmente por un corte o arañazo. Es complicado remover las verrugas del cuerpo pero con la intervención de algunos remedios caseros es posible conseguirlo.
1. Vitamina C. Tritura una tableta de vitamina C lo mejor que te sea posible, agrega un poco de agua para formar una pasta que sea espesa. Aplica la preparación directamente en la verruga y cúbrela. La labor de la vitamina C consiste en irritar la verruga pues es ácida.
2. Vitamina E. Se le conoce popularmente como la vitamina de la piel. En este caso vas a envolver la verruga en vitamina E. Tendrás que romper la cápsula o la tableta de vitamina E e ir frotando con algo de aceite sobre la verruga. Te aconsejamos que la cubras con una venda adhesiva. Repite este procedimiento tres veces en el día. En las noches vas a quitar el vendaje para que la zona donde está la verruga pueda respirar.
3. Aceite de ricino. Este aceite en particular contiene un ácido que irrita la verruga para su posterior desaparición. Es un tratamiento que funciona mucho mejor cuando la verruga es plana y está en el dorso de las manos o en la cara. Sólo tienes que aplicar el aceite de ricino con un hisopo de algodón en la verruga dos veces al día.
4. Jugo de limón. Exprime un poco de un limón y aplica en la verruga. Después cubres con algo de cebolla picada por 30 minutos.
5. Aloe vera. No puede faltar en este tipo de casos. Usa el gel que está en el interior de la sábila y aplícalo con la ayuda de un algodón sobre la verruga. Luego cubres con un vendaje.
AVISO:
Este artículo no tiene carácter médico, es solo un artículo de opinion. Antes de realizar cualquier tratamiento consulte con su médico de cabecera.
Este artículo no tiene carácter médico, es solo un artículo de opinion. Antes de realizar cualquier tratamiento consulte con su médico de cabecera.